Naturavetal Logo

Breve introducción a los minerales para perros y gatos

Añadir a la lista de favoritos

Una dieta sana para nuestras mascotas incluye los principales componentes: hidratos de carbono, grasas y proteínas, pero también ciertos componentes que deben suministrarse al organismo en cantidades más pequeñas, como los minerales esenciales. Los minerales tienen muchas funciones fisiológicas diferentes para perros y gatos. Entre otras cosas, son responsables de la estructura y estabilidad del esqueleto y los dientes, desempeñan un papel importante en la transmisión de los impulsos nerviosos y la contracción muscular y son importantes para regular el equilibrio ácido-base.

Los minerales se clasifican según su función y la cantidad que contiene el organismo. Se distingue entre sustancias constructoras y reguladoras según su función. Entre las sustancias constructoras se encuentran el calcio, el fósforo y el magnesio. Las sustancias reguladoras son el yodo, el sodio, el potasio, el hierro y el cloro. Algunos elementos tienen a la vez propiedades constructoras y reguladoras, como el fósforo, que interviene en la formación de dientes y huesos, pero también tiene un efecto regulador sobre el equilibrio ácido-base. Los minerales se clasifican a su vez en función de su concentración. Se dividen en minerales principales y oligoelementos. Entre ellos se encuentran el calcio, el fósforo, el magnesio, el sodio, el potasio y el cloro, y entre los oligoelementos, el hierro, el zinc, el cobre, el manganeso, el yodo y el azufre.

Se ha demostrado que 11 minerales son esenciales para perros y gatos, es decir, que el organismo depende de su suministro, ya que no puede producirlos por sí mismo. Sin embargo, hay otros minerales que también se suponen esenciales, como ocurre en otras especies.

Como la mayoría de los minerales no se destruyen con el calor, pueden encontrarse en el análisis de la ceniza bruta. Contiene los componentes inorgánicos del pienso. Se trata de minerales y compuestos de oligoelementos. La determinación se lleva a cabo por calcinación en un horno de mufla a 550°C aproximadamente. De este modo se puede determinar el contenido de calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, hierro, cobre, manganeso y zinc de un pienso, mientras que otros minerales como el cloro, el yodo, el azufre o el selenio se destruyen presumiblemente de forma parcial o total en el proceso de incineración.

Nuestro breve resumen de minerales ofrece una visión general de los minerales más importantes para perros y gatos.

Línea de asesoramiento de Naturavetal®

Nuestros expertos estarán encantados de asesorarle personalmente.

Si tiene alguna pregunta sobre este tema, estaremos encantados de ofrecerle un asesoramiento completo.  

Puede ponerse en contacto con nosotros
de lunes a viernes de 9.00 h a 14.00 h

Minerales principales

Como se ha descrito anteriormente, los minerales también pueden clasificarse según su concentración. Se dividen en minerales principales y oligoelementos. Los minerales principales son el calcio, el fósforo, el magnesio, el sodio, el potasio y el cloro.

Calcio

Presencia: por ejemplo, en los huesos, la leche y los productos lácteos, especialmente la leche de cabra y oveja, los huevos, las verduras como el brócoli o el hinojo, las frutas como los plátanos, las moras y las grosellas, así como las plantas marinas.

El calcio es probablemente el elemento más abundante en el organismo de perros y gatos. La necesidad de calcio es mayor cuando se están formando los huesos y los dientes; los huesos contienen casi todo el calcio del organismo. Sin embargo, el calcio no solo es esencial para la formación de huesos y dientes sanos, ya que también desempeña un papel decisivo en la coagulación de la sangre, la transmisión de los impulsos nerviosos y la contracción muscular.

Fósforo

Se encuentra en la carne y el pescado, la leche y los productos lácteos, verduras como el brócoli, la calabaza o la remolacha, frutas como el plátano, la frambuesa o la grosella y cereales como el mijo o el arroz, entre otros.

Al igual que el calcio, los huesos contienen la mayor proporción de fósforo del organismo. El fósforo es un componente esencial de todo el esqueleto y también de ADN, ARN y algunos fosfolípidos, esenciales para la construcción de biomembranas. Además de la actividad muscular y cerebral, contribuye a la formación de huesos y dientes y es corresponsable de todo el metabolismo y del equilibrio ácido-base. El fósforo también es un componente de muchas enzimas y, como compuesto rico en energía, interviene en la liberación y reconstrucción de la energía celular (ATP, ADP).

Magnesio

Presencia: en carnes y pescados, leche y productos lácteos, productos a base de cereales como el mijo o el arroz, verduras como las espinacas, los canónigos o el brócoli y frutas como los plátanos, las frambuesas o las moras, entre otras.

El magnesio interviene en más de 300 procesos metabólicos del organismo y desempeña un papel muy importante en el equilibrio energético. También tiene una gran influencia en la estabilidad de nuestras membranas celulares. Es muy importante para la síntesis de proteínas y controla las funciones nerviosas y musculares, incluido el músculo cardíaco. El magnesio puede contribuir a un ritmo cardiaco normal y a prevenir la coagulación de la sangre. Es necesario para la secreción y función de las hormonas y también es esencial para la formación y estabilidad de los huesos.

Sodio

Presencia: por ejemplo, en el pescado y la carne, así como en la leche y los productos lácteos.

La mayor parte del sodio del organismo se encuentra en los líquidos extracelulares, donde influye en la presión osmótica de las células. Unos riñones sanos garantizan que el contenido de sodio en el organismo se mantenga constante controlando la excreción de sodio a través de la orina, lo que lo hace importante para el equilibrio hídrico del organismo y para regular el equilibrio ácido-base. Sin embargo, la capacidad de transmitir estímulos eléctricos, la generación de impulsos nerviosos y su transmisión también dependen crucialmente del sodio.

Potasio

Presencia: Principalmente en verduras de hoja verde, productos lácteos y carne, arroz sin pelar y avena.

El magnesio controla las funciones musculares y nerviosas, es importante para la formación de huesos y dientes y para la activación de enzimas (interviene en la acción de unas 300 enzimas).

Oligoelementos

Dado que su concentración en el organismo es bastante baja en relación con la de los elementos principales, estos elementos se denominan oligoelementos. Los oligoelementos son el hierro, el zinc, el cobre, el manganeso, el yodo y el azufre.

Hierro

Presencia: por ejemplo, en la carne y el pescado, los cereales como el mijo, el arroz o la avena, las verduras como las espinacas, las zanahorias, los calabacines o los canónigos y las frutas como las grosellas o las frambuesas.

El hierro desempeña el papel más importante en la síntesis de la hemoglobina y la mioglobina, donde transporta y fija el oxígeno. Por tanto, es esencial para el transporte de oxígeno y para la formación de glóbulos rojos. El hierro también es un componente de muchas enzimas.

Cobre

Presencia: por ejemplo, en la carne y el pescado, la leche y los productos lácteos, los huevos, los cereales como la avena y el maíz, las verduras como la calabaza y el apio y las frutas como los albaricoques, los plátanos y las moras.

El cobre forma parte de varias enzimas y, por tanto, también interviene en diversos procesos, como la formación de huesos y el crecimiento celular. Sin cobre, el metabolismo del hierro y la hematopoyesis no pueden funcionar correctamente. También es esencial para la coloración del pelaje. Puede frenar la pérdida prematura de masa ósea en la vejez y prevenir la calcificación vascular.

Zinc

Presencia: por ejemplo, en la carne y el pescado, la leche y los productos lácteos, los huevos, los cereales como el arroz, el maíz o la avena, las verduras como el brócoli o las espinacas y las frutas como los plátanos y las grosellas.

El zinc es un elemento vital que interviene en más de 300 procesos enzimáticos. Entre otras cosas, las enzimas que contienen zinc intervienen en la replicación celular y desempeñan un papel en el metabolismo de las proteínas y los hidratos de carbono. El zinc también es importante para el funcionamiento de la piel y la cicatrización de heridas, así como en la síntesis de las hormonas tiroideas. Junto con otros nutrientes, puede contribuir a la regeneración de las células corporales y es especialmente beneficioso para la defensa inmunitaria.

Manganeso

Presencia: en la carne y el pescado, la leche y los productos lácteos, los huevos, los productos a base de cereales como la avena o el amaranto, verduras como las zanahorias o el apio y frutas como los arándanos, la rosa mosqueta o las moras, entre otros.

El manganeso es importante para el desarrollo normal de los huesos y forma parte de algunas enzimas como las hidrolasas o las quinasas, por lo que es esencial para la formación y el mantenimiento del tejido conjuntivo, que encontramos por todo el cuerpo. Interviene en la formación de los factores de coagulación de la sangre. El manganeso también interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono a través de la insulina.

Selenio

Presencia: especialmente en la carne, el pescado y los huevos. Pero también en la leche y los productos lácteos, cereales como el arroz y la avena, verduras como las zanahorias y los calabacines y frutas como las grosellas, los plátanos y las manzanas.

El selenio es importante para proteger las células de la destrucción oxidativa y para el sistema inmunitario. El selenio contribuye a la eficacia de la vitamina E y también interviene en el funcionamiento de la glándula tiroides.

Yodo

Presencia: por ejemplo, en la carne y el pescado, la leche y los productos lácteos, los huevos, los cereales como la avena, el maíz o el mijo, las verduras como el brócoli, las espinacas o las zanahorias y las frutas como los plátanos o las manzanas.

El yodo es necesario para la formación de la hormona tiroidea y también para su funcionamiento normal. Es de vital importancia para la diferenciación celular, el crecimiento y el desarrollo de los animales en crecimiento. También regula el metabolismo en animales adultos.

Más información y preguntas frecuentes (FAQ) sobre los nutrientes minerales

¿Qué es una dieta saludable para los perros?

Son varios los factores que influyen en qué alimento puede aprovechar mejor su perro. Ya desde cachorro, cuando se ofrece por primera vez al pequeño un alimento, se marca el rumbo, que, sin embargo, puede cambiar de dirección en el transcurso de la vida del perro y traer consigo otras necesidades. El desarrollo de la flora intestinal determina cuál es la dieta óptima para su perro.

Si aparecen intolerancias, alergias u otros problemas, a menudo es necesario adaptar la dieta en consecuencia. El concepto holístico de Naturavetal combina ingredientes de alta calidad con métodos de elaboración suaves y recetas totalmente naturales para que el perro pueda desarrollar y mantener un sistema digestivo estable. Esto es de crucial importancia para el funcionamiento del sistema digestivo y es indispensable como barrera contra una amplia gama de patógenos.

Tanto si su perro se alimenta mejor con un pienso prensado en frío, con menús completos cocinados suavemente, con latas de carne pura o con rollos con guarniciones variadas, en Naturavetal encontrará todos los ingredientes que necesita para una alimentación natural y adecuada a su especie. Para variar, también puede combinar nuestros diferentes tipos de alimentos, por ejemplo, sirviendo uno de nuestros menús completos Canis Plus® suavemente cocinados por la mañana y el pienso prensado en frío Canis Plus® por la noche. Si necesita ayuda para elegir el tipo de alimento adecuado, consulte nuestro buscador de variedades.

¿Qué puedo hacer para reforzar el sistema inmunitario de mi gato?

La mejor base para una buena salud y un sistema inmunitario fuerte a cualquier edad es una alimentación de alta calidad y bien tolerada. Con Felins Plus® siempre alimentará a su gato con la comida adecuada. Para necesidades especiales, como complemento del BARF o para reforzar el sistema inmunitario, también existen alimentos complementarios beneficiosos.

Cuando se trata de reforzar la vitalidad, la desintoxicación natural, la estimulación y vitalización de todo el organismo, el apoyo durante el crecimiento o la vejez, la convalecencia o la cría de gatitos, los suplementos alimenticios Felins Plus® es justo lo que necesita. Los nutrientes y principios activos que contiene pueden favorecer los procesos de autocuración del organismo, estimular el metabolismo y ayudar al sistema inmunitario, de forma totalmente natural. Su mascota recibe, de forma adecuada a sus necesidades y especie, todo lo que necesita para una vida sana.

¿Qué son las proteínas en la comida para gatos?

En un alimento para gatos apropiado para su especie, como los rollos de menú Felins Plus®, las proteínas (proteínas compuestas de aminoácidos) proceden principalmente de la carne procesada. Como carnívoros puros, los gatos dependen de una elevada proporción de carne en su dieta diaria y esto es exactamente lo que proporcionan los rollos de menú. Con al menos un 87% de carne, proporcionan a los gatos exactamente lo que el carnívoro que llevan dentro necesita: mucha carne y pocos carbohidratos.

Sin embargo, las proteínas también están contenidas en ingredientes de origen vegetal. Todo el mundo conoce los guisantes, por ejemplo, conocidos por su alto contenido en proteínas. Pero otras legumbres, como las lentejas o las alubias, también contienen muchas proteínas vegetales. Por lo tanto, se recomienda precaución con los alimentos para gatos que contienen estas fuentes de proteínas vegetales. A menudo se utilizan para que el valor de proteína bruta de un alimento parezca elevado (el valor de proteína bruta solo representa la suma de proteína animal y vegetal) sin tener que recurrir a ingredientes valiosos y al mismo tiempo más caros como la carne, que el gato necesita para mantenerse sano durante mucho tiempo.

Puede encontrar todo lo que necesita saber sobre los gatos en nuestra guía para gatos.

¿Qué comida es mejor para gatos ancianos?

En el caso de los gatos ancianos, es especialmente importante darles una comida húmeda natural que no contenga aditivos sintéticos innecesarios, como es el caso de los rollos de menú Felins Plus®, por ejemplo. Las vitaminas sintéticas, por ejemplo, pueden sobrecargar el metabolismo, y los animales ancianos solo pueden aprovechar estos nutrientes si su metabolismo se sobrecarga lo menos posible. Además, el alimento solo debe contener ingredientes de alta calidad. No deben incluirse subproductos de baja calidad, como plumas o garras, ni una proporción innecesariamente alta de ingredientes vegetales. Encontrará más información sobre este tema en nuestra guía „Alimentación para perros y gatos ancianos“.

¿Por qué necesitan carne los gatos?

Como carnívoros, los gatos son verdaderos devoradores de carne. Sus presas naturales siempre han sido pequeños mamíferos, como ratones, pero también aves y, dependiendo de la disponibilidad de presas, insectos o peces. Aunque los gatos también consumen componentes vegetales a través del contenido estomacal de sus presas, estos solo se consumen en pequeñas cantidades. Muchos gatos desprecian el tracto digestivo de sus presas, por ejemplo, porque necesitan sobre todo carne para obtener todos los nutrientes que necesitan para mantenerse sanos.

Si un alimento para gatos contiene una proporción demasiado elevada de hidratos de carbono, es decir, ingredientes de origen vegetal, esto significa que puede contener menos cantidad carne. Por este motivo, muchos alimentos para gatos contienen aditivos sintéticos para cubrir el aporte de nutrientes. Sin embargo, un alimento para gatos de alta calidad y apropiado para su especie no debería tener que recurrir a aditivos sintéticos innecesarios debido a su composición de alta calidad con un contenido de carne de al menos el 85%.

Puede obtener más información en nuestra página „Alimentación para gatos adecuada a la especie“.

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros por teléfono. Estaremos encantados de asesorarle. Puede localizarnos de lunes a viernes de 9.00 h a 14.00 h en el 872 20 81 41 o por correo electrónico en: info@naturavetal.es.

También le pueden interesar estas publicaciones

Muestras de alimentos Naturavetal®

Estaremos encantados de enviarle muestras de piensos y ayudarle a elegir la variedad adecuada

La Newsletter de Naturavetal®

Nuestra newsletter le informamos sobre las últimas novedades en alimentos para perros y gatos.