Naturavetal Logo

Olor a perro: Causas y soluciones para el mal olor corporal en perros

Añadir a la lista de favoritos

Los perros son uno de nuestros compañeros favoritos, pero a veces el mejor amigo del hombre también trae consigo olores desagradables. Cierto olor a perro es completamente normal, pero ¿qué debe hacer si su perro apesta y el olor corporal se hace perceptible de repente?  

El mal olor canino tiene muchas causas: desde factores naturales, como la producción de sebo, hasta problemas de salud, como enfermedades cutáneas o problemas dentales, e influencias externas, como el estrés. En esta guía descubrirá por qué algunos perros huelen más fuerte que otros y cómo puede acabar con el mal olor canino de forma natural. Con las medidas adecuadas para los olores desagradables de los perros, desde el cuidado del pelaje y la dentadura hasta la alimentación adecuada, se pueden evitar los olores desagradables y mejorar la calidad de vida de su perro, de lo que también nos podemos beneficiar los amos y amas.

Línea de asesoramiento de Naturavetal®

Nuestros expertos estarán encantados de asesorarle personalmente.

Si tiene alguna pregunta sobre este tema, estaremos encantados de ofrecerle un asesoramiento completo.  

Puede ponerse en contacto con nosotros
de lunes a viernes de 9.00 h a 14.00 h

Olor o problema natural del perro. ¿Por qué huelen los perros? 

Los perros tienen su propio olor, que suele ser inofensivo. Las responsables son unas glándulas especiales de la piel que producen sebo para mantener el pelaje flexible y proteger la piel. El sebo tiene un olor característico que puede variar de un perro a otro. A veces, el olor es más intenso en perros de pelaje grueso o graso (por ejemplo, perros de agua como los labradores).

Diferencias relacionadas con la raza: ¿Por qué algunos perros huelen más fuerte que otros? 

Hay razas de perros que huelen más fuerte que otras debido a características genéticas o estructurales:

  • Los perros con piel arrugada (por ejemplo, Shar-Pei, Bulldogs) pueden desarrollar olores en los pliegues de la piel si no se mantienen limpios.
  • Los perros de agua o con pelaje graso suelen tener un olor más intenso.

¿Por qué huele tan fuerte mi perro? Los factores externos influyen 

Si el perro se revuelca en la suciedad o similares, esto tiene el mismo efecto en su olor a perro que si va regularmente a nadar. 

Revolcarse en sustancias desagradables: El perro se revuelca en carroña o heces 

Cuando un perro se revuelca en la carroña o las heces, se trata de un comportamiento muy molesto para el propietario, que suele recibirlo con incomprensión. Sin embargo, este comportamiento es probablemente un instinto que se remonta a la época en que los perros aún eran animales salvajes. Probablemente cumplía varias funciones: por un lado, permitía al perro camuflar su propio olor, lo que dificultaba su detección por parte de presas y otros animales. Por otro lado, el perro también llevaba el olor de vuelta a su manada, sirviendo así como medio de comunicación para mostrar a los miembros de la manada lo que se había descubierto por el camino. 

Contacto con la humedad o la suciedad: el perro huele a perro mojado 

Si a su perro le ha pillado alguna vez un chaparrón fuerte o va a nadar con regularidad, usted, como propietario de un perro, seguro que está familiarizado con el olor a perro mojado. Pero, ¿por qué ocurre realmente que el perro huele a perro mojado? 

Las bacterias cutáneas y los hongos que viven en la piel del perro son las responsables de ello. Llevan a cabo el metabolismo y en el proceso se producen constantemente productos finales metabólicos, que ahora denominamos "heces bacterianas" para simplificar. Si el perro se moja, las "heces bacterianas" se disuelven en el agua y se evaporan con ella al secarse. Esto crea el olor típico a perro mojado.

Consejo Naturavetal®: El perro huele a perro mojado

Si seca bien a su perro después de que se haya mojado, acortará el tiempo que tarda en evaporarse la humedad del pelaje. El perro no olerá a perro mojado durante tanto tiempo. También evitará que su perro coja un resfriado o un sarpullido por el agua. Esto se debe a que, para evaporarse, el agua del pelaje del perro utiliza su calor corporal como "motor de propulsión", por así decirlo, lo que puede hacer que el perro se enfríe.

Por lo tanto, a cualquier perro le puede ocurrir que huela a perro mojado. Esto es completamente normal y se detiene tan pronto como el perro está seco. 

El perro apesta. Causas sanitarias del fuerte olor canino

Si se han descartado factores externos como el pelaje mojado o revolcarse en la suciedad y el perro sigue oliendo de forma desagradable, entonces es el momento de analizar las posibles causas sanitarias de los malos olores en los perros.

Enfermedades de la piel: El perro huele mal debido a infecciones o alergias

Las infecciones cutáneas, como los puntos calientes o las infecciones por hongos, pueden aumentar el olor de la piel, y las alergias o los ectoparásitos, como los ácaros, también pueden ser responsables de que el perro apeste. 

Puede encontrar más información sobre las alergias en perros y cómo puede ayudar a su perro en esta situación en nuestra guía "Mi perro es alérgico, ¿y ahora qué?".

Las infecciones de oído como causa frecuente de mal olor en los perros

Las orejas de los perros tienen un clima cálido y húmedo y están mal ventiladas, sobre todo en las razas caninas con orejas caídas, como el Cocker Spaniel. El clima cálido puede favorecer la proliferación de bacterias y hongos, lo que puede provocar un olor desagradable en el perro.

Consejo Naturavetal®: Cuidado regular de los oídos para prevenir problemas

Con una limpieza regular y suave, puede prevenir los problemas en los oídos de los perros y favorecer la función protectora natural de la sensible piel del oído. 

Nuestro Canis Extra Limpiador de oído se ha desarrollado especialmente para limpiar y cuidar con suavidad los oídos sanos de los perros y favorecer el equilibrio natural de su delicada piel, sin aditivos artificiales. 

Mal aliento en perros: Problemas dentales y sus consecuencias

Un cierto olor bucal es normal en los perros; sin embargo, los restos de comida, el sarro o la inflamación de las encías pueden intensificarlo y contribuir a que el aliento del perro huela mal.

¿Quiere saber más sobre el mal aliento de los perros? Eche un vistazo a nuestra guía "Mal aliento en perros: Causas y consejos de alimentación".

Problemas de las glándulas anales. Cuando el perro apesta pero no hay factores externos visibles

Los perros tienen unas glándulas anales especiales que segregan una secreción de fuerte olor. Esto ocurre normalmente cuando defecan. Si las glándulas anales están obstruidas o inflamadas, pueden provocar un olor penetrante y desagradable. 

Las causas de la obstrucción de las glándulas anales en los perros pueden ser muy variadas; puede obtener más información en nuestra guía "Glándulas anales obstruidas en perros".

Problemas digestivos: Influencia de la dieta en el olor corporal del perro

Intolerancias alimentarias, problemas digestivos, estrés, endoparásitos como lombrices o giardia o comida para perros de mala calidad pueden provocar flatulencias y mal olor corporal en los perros. 

¿Quiere saber más sobre las infestaciones parasitarias en perros? Eche un vistazo a nuestra guía "Alimentación natural para la infestación por lombrices en perros y gatos". ¿Le interesa el tema de la giardia en perros? Puede consultar la guía "Giardia en perros".

Info-Naturavetal®

El olor del perro como espejo de la salud intestinal

La salud de los intestinos se nota en la piel. Porque si los nutrientes de la comida no se utilizan correctamente en los intestinos, pueden aparecer problemas en la piel o el pelo y un olor desagradable en el perro. Si su perro tiene un olor desagradable, le recomendamos que vigile la conversión de los alimentos y la salud intestinal. Encontrará más información al respecto en nuestra guía "Saneamiento intestinal en perros: Más calidad de vida para su perro".

Medidas contra el mal olor de los perros

Tan variadas como son las causas del mal olor canino, también lo son las opciones de que dispone para combatirlo. A continuación te las presentamos con más detalle.

Cuidado del pelaje del perro: La base contra el olor a perro

Tiene varias opciones para asear el pelo de su perro, dependiendo de las "necesidades de aseo" de su perro. Porque si su perro se ha revolcado en carroña, lamentablemente no tendrá más remedio que darle un buen lavado si quiere controlar su desagradable olor a perro. 

Nuestro Canis Extra Champú de mantenimiento es un champú para perros de alta calidad que limpia a fondo y con suavidad el pelaje del perro. Gracias a su fórmula especial, el champú también cuida la piel sensible del perro, por lo que nuestro champú es adecuado para perros de todos los tamaños y razas.

Canis Extra Spray de Pelaje se pulveriza directamente sobre el pelaje del perro para tratar los malos olores. Es eficaz desde la primera aplicación, neutralizando los malos olores y aportando frescor al pelaje gracias a su fórmula puramente natural con el poder de extracto de pino silvestre, el extracto vegetal de duramen de pino, aceite de neem, aceite de árbol de té, aceite de lavanda y aceite de pino piñonero suizo.

Nuestro Canis Extra Spray de minerales también puede contribuir al cuidado holístico del pelaje calmando las irritaciones de la piel, mientras que Canis Extra Aceite de Coco Bio proporciona al pelaje un brillo flexible y mantiene la piel sana. Canis Extra Bálsamo de almohadillas y piel cuida los callos y las almohadillas de las patas y las protege del desgaste intenso.

Cuidado dental contra el mal aliento en perros

Algunos perros se ven afectados por problemas dentales con más frecuencia que otros. Por ejemplo, unos dientes mal alineados pueden hacer que los restos de comida se adhieran más fácilmente a los dientes, y el pH de la boca también influye. Por lo tanto, siempre debes adaptar la rutina de cuidado dental de tu perro a sus necesidades. Te presentamos las opciones naturales que tienes para cuidar los dientes de tu perro:

Una higiene bucal y dental regular con una limpieza adecuada, por ejemplo con Canis Extra Kit de higiene dental, contribuye significativamente a la higiene dental de los perros. Si acostumbra a su perro a cepillarse los dientes desde una edad temprana y lo convierte en un "ritual de bienestar" regular, entonces su perro podrá disfrutar realmente del tiempo que pasa con usted y su higiene dental se beneficiará enormemente. Después, su perro puede disfrutar de un sabroso tentempié, como nuestras orejas de conejo con pelo.

Algas como Canis Extra Chlorella en polvo, Canis Extra Espirulina en polvo y Canis Extra Algas marinas en polvo pueden modificar positivamente el valor del pH de la saliva gracias a su efecto limpiador desde el interior. Esto se debe a que, además de la composición natural de los alimentos, desempeñan un papel clave en el mantenimiento de los dientes limpios.

Consejo Naturavetal®: Cuidado dental contra el mal aliento

¿Quiere saber más sobre el mal aliento de los perros? Eche un vistazo a nuestra guía "Mal aliento en perros: Causas y consejos de alimentación".

Cuidado del oído para reducir el mal olor

Los oídos de los perros son susceptibles a la contaminación, la acumulación de humedad y el cerumen porque el clima del conducto auditivo es cálido y a menudo está mal ventilado. Esto puede provocar problemas como picores y sacudidas de cabeza, enrojecimiento, irritación y olores desagradables o depósitos de cerumen.

Unas orejas sanas son mucho más que un factor estético: son cruciales para el bienestar de su perro y, al mismo tiempo, un reflejo de su salud. Nuestro Canis Extra Limpiador de oído se ha desarrollado especialmente para limpiar y cuidar con suavidad las orejas sanas de los perros y favorecer el equilibrio natural de su delicada piel. Aconsejamos a los perros sensibles, a los perros con tendencia a problemas cutáneos y a los cachorros que prueben primero nuestro cuidado auricular con una pequeña gota en la oreja y, si no están seguros, que utilicen nuestro Felins Plus® Limpiador de oído para gatos, ya que este no contiene aceite del árbol del té.

Dieta y olor a perro: Cómo afecta la alimentación al olor corporal del perro

La alimentación influye en el olor del perro mucho más de lo que se imagina, y de muchas formas distintas.

Alimentar a su perro con comida que no satisfaga sus necesidades individuales puede tener un efecto negativo en su olor. Los alimentos con muchos aditivos sintéticos, como vitaminas o conservantes artificiales, pueden provocar un exceso de suministro o alterar la flora intestinal, de modo que el metabolismo o los órganos de desintoxicación reaccionan sobrecargándose o el propio sistema de defensa del organismo se debilita. El perro puede entonces empezar a desintoxicarse a través de su piel, o su barrera cutánea natural puede debilitarse. El resultado puede ser un olor desagradable en el perro. Un exceso de proteínas puede contribuir a que el perro desarrolle un pelaje sebáceo de olor desagradable. Las alergias e intolerancias alimentarias y el picor constante que pueden acompañarlas pueden provocar que el perro tenga constantes problemas de piel y estos también pueden ir acompañados de un desagradable olor a perro. Si el perro no puede digerir correctamente los alimentos, por ejemplo debido a una flora intestinal debilitada o a parásitos, puede desarrollar flatulencias constantes o heces blandas, que a su vez pueden tener un efecto negativo en las glándulas anales.

Siempre recomendamos alimentar a su perro con comida natural como Canis Plus®, ya que al evitar los aditivos sintéticos en la comida para perros crea la base para un olor corporal natural en su perro.

También le recomendamos que se ponga en contacto con nuestro equipo de expertos por teléfono, porque cada perro es diferente y tiene sus propias necesidades. Durante una llamada telefónica, nuestros expertos pueden obtener más información sobre su perro y su historia y, sobre esta base, crear un concepto de alimentación para su perro que se adapte a sus necesidades individuales. No dude en ponerse en contacto con nosotros.

Info-Naturavetal®

Comportamiento y alimentación

Si su perro está constantemente bajo presión y estresado, esto no solo puede suponer una carga para su tracto digestivo, sino que también puede ser responsable del desagradable olor canino. En nuestra guía "La relación entre la alimentación y el comportamiento en el perro", tratamos este tema con detalle. 

Higiene en el entorno del perro

Además del aseo regular, la higiene del entorno del perro también desempeña un papel importante en lo que respecta a los malos olores caninos. 

Sus bebederos y comederos deben limpiarse regularmente con agua hirviendo, y sus collares, correas, lugares de descanso, etc. también deben revisarse en busca de suciedad y limpiarse si es necesario.

Canis Extra Spray de Entorno se utiliza en el entorno del perro. Favorece la higiene ayudando a neutralizar los olores de las zonas de descanso, como cestas, mantas, etc.

¿Cuándo acudir al veterinario si su perro tiene un olor fuerte?

Si el olor corporal de su perro cambia repentinamente sin motivo, le aconsejamos que consulte a un veterinario. El cambio de olor puede ser una señal de alarma e indicar problemas orgánicos subyacentes que no debe ignorar. También debe consultar a un veterinario si su perro huele mal constantemente y esto no cambia a pesar de cambiar a un concepto de alimentación natural y de medidas de cuidado adecuadas, y si aparecen otros síntomas como picores, enrojecimiento, caspa o incluso cambios de comportamiento.

Medidas preventivas contra el olor a perro

Un concepto de alimentación natural siempre es lo primero cuando se trata de evitar olores desagradables en los perros. La elección de nuestro Pienso prensado en frío Canis Plus®, de nuestros Menús completos o de nuestras Latas de carne pura o Rollos de carne, con verduras preparadas en casa o con nuestras mezclas de copos secados al aire y una fuente de calcio, depende de sus preferencias y de las necesidades individuales de su perro. 

También debe adaptar el régimen de aseo de su perro a sus necesidades y, por supuesto, a la estación del año, ya que las distintas razas de perros tienen necesidades de aseo muy diferentes, que también pueden cambiar según la estación. 

Examine a su perro con regularidad y compruebe su piel, dientes, orejas, ojos, etc. Si observa algo que no pueda clasificar, consulte a un veterinario. Por supuesto, también debe visitar regularmente al veterinario para las revisiones rutinarias. Esto también tiene la ventaja de que su perro aprende que el veterinario puede ser una parada agradable en el paseo canino, ya que si solo acude allí cuando su perro se encuentra realmente mal, es muy probable que su perro lo asocie y en algún momento empiece a reaccionar con miedo a las visitas al veterinario.

Esté atento a los signos de estrés y ofrezca apoyo a su perro si sufre estrés constantemente. Asegúrese también de que el perro se ejercita adecuadamente y hace suficiente ejercicio, porque un perro sano y equilibrado suele tener menos problemas de mal olor.

Más información y preguntas frecuentes (FAQ) sobre el mal olor en perros

¿Por qué mi perro huele tan fuerte?

Los perros huelen mal por varias razones: la producción natural de sebo, problemas cutáneos, auditivos o dentales, glándulas anales obstruidas o una dieta inadecuada son posibles causas del mal olor canino. La humedad también puede aumentar el olor del perro. 

Nuestro Canis Extra Spray de Pelaje ayuda a combatir rápidamente los malos olores del perro. Puede pulverizarse directamente sobre el pelaje del perro si huele mal. Es eficaz desde la primera aplicación, neutraliza los malos olores y aporta frescor al pelaje gracias a su fórmula puramente natural con el poder del extracto de pino silvestre, el extracto vegetal de duramen de pino, aceite de neem, aceite de árbol de té, aceite de lavanda y aceite de pino piñonero suizo.

¿Qué debo hacer si mi perro apesta?

Un aseo regular y natural del pelo, los dientes y las orejas, así como una dieta saludable, ayudan a prevenir los olores desagradables en los perros. Si el olor aparece de repente o es muy intenso, un veterinario debe investigar posibles problemas de salud o infecciones.

¿Por qué un perro huele a pescado?

El olor a pescado puede indicar que las glándulas anales están obstruidas o inflamadas. En este caso, el veterinario debe revisar las glándulas anales y vaciarlas si es necesario. Las infecciones bacterianas también pueden causar olor a pescado.

Para más información sobre las glándulas anales en los perros, consulte nuestra guía aquí.

¿Con qué frecuencia debo bañar a mi perro para reducir su olor?

Le aconsejamos que no lave a su perro con demasiada frecuencia y sin una buena razón. La piel sana de un perro se limpia sola y utiliza su propio pH y flora para hacerlo. Si tiene que bañar a su perro, utilice un champú adecuado para perros, como Canis Extra Champú de mantenimiento. Si su perro huele mal constantemente, puede deberse a varios motivos. Nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarle a llegar al fondo del asunto.

¿Puede la dieta de mi perro influir en su olor corporal?

Sí, la dieta puede influir tanto positiva como negativamente en el olor de un perro. Puede ser la causa de que su perro huela mal. Cambiando a un concepto de alimentación natural, puede crear la base para un olor natural y saludable en su perro. Obtenga más información sobre las ventajas de nuestro Canis Plus® natural aquí.

¿Cuándo debo ir al veterinario por el olor del perro?

Si su perro huele mucho a pesar de acicalarlo regularmente, si el olor aparece de repente o va acompañado de síntomas como picores, pérdida de pelo, infecciones de oído, cambios de comportamiento o mal aliento, debe consultar a un veterinario.

¿Quiere saber más sobre cuándo debe acudir al veterinario? En nuestra guía "Mi perro no se encuentra bien, ¿cuándo debo ir al veterinario?" encontrará información detallada sobre este tema.

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros por teléfono. Estaremos encantados de asesorarle. Puede localizarnos de lunes a viernes de 9.00 h a 14.00 h en el 872 20 81 41 o por correo electrónico en: info@naturavetal.es.

También le pueden interesar estas publicaciones

Muestras de alimentos Naturavetal®

Estaremos encantados de enviarle muestras de piensos y ayudarle a elegir la variedad adecuada

La Newsletter de Naturavetal®

Nuestra newsletter le informamos sobre las últimas novedades en alimentos para perros y gatos.